Cuando los sueños se hacen realidad…
Los de mi generación, que ahora andarán por los treinta largos, jamás soñaron ver a el equipo de España ganar una Eurocopa de fútbol y menos un mundial.
Nosotros nos criamos viendo a los otros levantar las copas. Llegaban las finales y otras cabezas jaleaban sueños ajenos, sueños imposibles, sueños que no nos pertenecían y parecían inalcanzables.
Los mundiales de los españoles eran los mundiales de la desilusión, la rabia y la derrota. Empezábamos la película sabiendo que la dejaríamos de ver a tres cuartos del final, siempre de la misma forma, con lágrimas en los ojos y cagándonos en el árbitro, en el poste, en el portero, o en lo malo que era Salinas sólo ante el portero.
Por eso ha hecho falta la sangre de Luis Enrique y la rabia de tantas y tantas décadas para logran cumplir el sueño desde la humildad de unos personajes como Iker Casillas, Vicente del Bosque, Jesús Navas o Iniesta, millonarios eso sí, pero que diera la impresión de que uno fuera a encontrárselos en la panadería del ahorramás haciendo la compra.
Con este mundial se ha logrado un sueño, como diría un comentarista, se ha demostrado que “a veces también ganan los buenos”, se ha conseguido unir a un país dividido y en crisis, los nacionalistas independentistas y españolistas se han mirado por un día al espejo y han visto mas allá de su ridícula frontera inventada.
Me quedo con la imagen del hijo con síndrome de down de Del Bosque levantando la copa.
Me quedo con la mirada de Iniesta tras marcar el definitivo gol mostrando la camiseta dedicada a su fallecido amigo y futbolista Jarque.
Me quedo con el beso apasionado de Iker Casillas a su novia Sara Carbonero.
Porque el año en que España ganó la copa del Mundo pasaron cosas muy tristes en mi vida y otras totalmente maravillosas; y porque siempre recordaré aquel gol final en que un país entero aprendió a caminar por encima de sus miedos y a reconocer que todos los sueños, si uno cree en ellos, pueden hacerse realidad.
Volverán los días de ingenio
El mundial que nunca ganaremos
La fuerza y las noches de miedo
Los clásicos serán siempre modernos
Eres lo único que me queda
La resistencia clandestina
Defendiendo causas perdidas
Romanticismo suicida
Indispensable en tu equipaje
Iré contigo a todas partes
Como tu canción favorita
Sáinese inseparables
Te abrazare hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel tus mejores momentos
Un clásico antiguo como un beso
Y haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí
Aunque las calles se derritan
Aunque las flores se marchiten
Aunque pasemos de los 30
Y las derrotas seas eternas
Te abrazare hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel tus mejores momentos
Un clásico antiguo como un beso
Y haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí
Volverán los días de ingenio
El mundial que nunca ganaremos
Te abrazare hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel tus mejores momentos
Un clásico antiguo como un beso
Y haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí
Si que nunca hice por mí
DANIEL DÍAZ
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Díaz. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de julio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Les voy a contar una historia.
Les voy a contar una historia.
En el bloque de viviendas donde vivo un día el presidente hizo una reunión de vecinos. “Vamos a tener un nuevo inquilino”, dijo. “Tenéis que cuidarlo y tratarlo muy bien, ha tenido una infancia muy dura y necesita un nuevo lugar donde vivir”, finalizó.
Así que se instaló al nuevo vecino por orden judicial en el 2º E. Sí, el piso en el que vivía ya una familia numerosa. “Pero que le vamos a hacer”, dijeron los miembros de la comunidad, “Aunque el piso le pertenece a la familia, hace muchos años fue el piso del abuelo del muchacho”, concluyeron.
Y el joven se instaló en casa de la familia tomando en propiedad la mejor habitación, el cuarto adjunto para su despacho, el baño y la cocina. La familia se vio obligada a poder utilizar tan solo el salón y una minúscula habitación. Cocinaban y hacían sus necesidades donde podían.
Al cabo de unos meses el joven se trajo a su novia y un par de amigos; y en poco tiempo, sin consultar a la comunidad de vecinos y menos a la familia con la que convivían, decidieron hacer un tabique que les separara finalmente de la familia. “Es que el niño pequeño de vez en cuando nos tira cosas y nos molesta”, comentaban. Se les olvidó decir que cada una de esas veces le daban un par de hostias al pequeño de la familia y al resto de los hermanos, por si acaso.
Pues eso, que levantaron un tabique divisor y se quedaron con la llave de la puerta que comunicaba con el resto de la casa. De vez en cuando entraban al otro lado despertaban a la familia, o le daban un par de bofetadas, para que supiesen que no tenían que molestar nunca.
Yo la verdad es que sabiendo todo esto no tengo muy claro porqué el resto de vecinos no hace nada ante esta situación tan injusta. De hecho, lo que pasó ayer es que unos cuantos vecinos se juntaron y decidieron ir a visitar a la pobre familia para darla algo de comer y unos juguetes para los niños. “Los otros” les pillaron en el descansillo. Y sin mediar palabra les soltaron una sarta de hostias tan increíble que varios de los vecinos han acabado en el hospital.
Se ha puesto una denuncia, pero el presidente de la comunidad dice que sí que está mal ir pegando por ahí pero que pobrecillo el joven, con todo lo que ha debido pasar en su infancia.
Y la comunidad de vecinos, pues se reunieron y dicen pensar igual ; que sí que está mal, pero que no se puede hacer nada. Que están en su derecho.
Pues eso, que les escribo a ustedes a ver si me pueden echar una mano.
Ah, por cierto, se me olvidaba, el vecino nuevo se llama Israel Sánchez Sión.
Daniel D.
En el bloque de viviendas donde vivo un día el presidente hizo una reunión de vecinos. “Vamos a tener un nuevo inquilino”, dijo. “Tenéis que cuidarlo y tratarlo muy bien, ha tenido una infancia muy dura y necesita un nuevo lugar donde vivir”, finalizó.
Así que se instaló al nuevo vecino por orden judicial en el 2º E. Sí, el piso en el que vivía ya una familia numerosa. “Pero que le vamos a hacer”, dijeron los miembros de la comunidad, “Aunque el piso le pertenece a la familia, hace muchos años fue el piso del abuelo del muchacho”, concluyeron.
Y el joven se instaló en casa de la familia tomando en propiedad la mejor habitación, el cuarto adjunto para su despacho, el baño y la cocina. La familia se vio obligada a poder utilizar tan solo el salón y una minúscula habitación. Cocinaban y hacían sus necesidades donde podían.
Al cabo de unos meses el joven se trajo a su novia y un par de amigos; y en poco tiempo, sin consultar a la comunidad de vecinos y menos a la familia con la que convivían, decidieron hacer un tabique que les separara finalmente de la familia. “Es que el niño pequeño de vez en cuando nos tira cosas y nos molesta”, comentaban. Se les olvidó decir que cada una de esas veces le daban un par de hostias al pequeño de la familia y al resto de los hermanos, por si acaso.
Pues eso, que levantaron un tabique divisor y se quedaron con la llave de la puerta que comunicaba con el resto de la casa. De vez en cuando entraban al otro lado despertaban a la familia, o le daban un par de bofetadas, para que supiesen que no tenían que molestar nunca.
Yo la verdad es que sabiendo todo esto no tengo muy claro porqué el resto de vecinos no hace nada ante esta situación tan injusta. De hecho, lo que pasó ayer es que unos cuantos vecinos se juntaron y decidieron ir a visitar a la pobre familia para darla algo de comer y unos juguetes para los niños. “Los otros” les pillaron en el descansillo. Y sin mediar palabra les soltaron una sarta de hostias tan increíble que varios de los vecinos han acabado en el hospital.
Se ha puesto una denuncia, pero el presidente de la comunidad dice que sí que está mal ir pegando por ahí pero que pobrecillo el joven, con todo lo que ha debido pasar en su infancia.
Y la comunidad de vecinos, pues se reunieron y dicen pensar igual ; que sí que está mal, pero que no se puede hacer nada. Que están en su derecho.
Pues eso, que les escribo a ustedes a ver si me pueden echar una mano.
Ah, por cierto, se me olvidaba, el vecino nuevo se llama Israel Sánchez Sión.
Daniel D.
Etiquetas:
ataque,
Daniel Díaz,
israel,
Opinion
lunes, 10 de mayo de 2010
Dar vida a las calles
Un complejo como Azca donde los negocios gobiernan y la gente camina con prisa, ¿Puede tener vida?
¿Se parará la gente a recoger un mensaje anónimo?
...Y es más, ¿Será la gente capaz de recoger, devolver, crear más mensajes, sonreir o abrazarse por y para deconocidos?
Daniel Díaz
¿Se parará la gente a recoger un mensaje anónimo?
...Y es más, ¿Será la gente capaz de recoger, devolver, crear más mensajes, sonreir o abrazarse por y para deconocidos?
Daniel Díaz
domingo, 9 de mayo de 2010
Si el invierno ha terminado

Si el invierno ha terminado....
Si de verdad supiera que el invierno ha terminado, me quitaría una a una todas las hojas secas que llevo sobre mi pecho y respiraría por fin liberado de los cientos de otoños que me han tumbado.
Si de verdad supiera que ya terminó el invierno saldría corriendo de esta celda para llamar a tu puerta rota y decirte que bajases desde el balcón a la calle a cantarte una canción y luego besarte a escondidas detrás del sol y los barrotes.
Si de verdad supiera que el invierno se ha acabado, ya no descansaría hasta romper todas las olas, hasta ver todos los amaneceres y mecerme desnudo bajo las nubes blancas hasta quemarme de vida y agrietarme de agua.
Si el invierno ha terminado, mándame una carta, cuéntame que me quieres, que nunca te has marchado, que la guerra nunca fue contigo, que los días de nieve fueron de mentira, que las playas nunca se quedaron vacías y que mi boca nunca estuvo seca de tus besos.
Si el invierno ha terminado necesito que te vengas y me cantes y me llores y me digas muy de bajo que me quieres, necesito que me grites y me odies un poquito, que me mires como antes y te vengas en mi barco a cazar a altamar ilusiones antes de que las ballenas se extingan y no quede nadie para contemplarnos.
Daniel Díaz
Más en http://perso.orange.es/s_dani76/danieldiaz.html
miércoles, 14 de abril de 2010
hablaba de ti...
Si alcanzo a agarrar tu muñeca de trapo con el codo de mis manos,
si me lanzas al vacío después de escribir,
si me cuesta hilvanar más de dos frases,
...por cierto ¿Hablaba de tí?
El café se enfría, pronto llegará Gustavo, lleva en la mano un yunque y en la otra
un trozo de marfil.
Se queda quieto y me mira.
No sabe.
Me grita.
¿hablaba de tí?
ES una pausa extraña, casi se me cae la baba,
pasa un tren
me hago una paja
me limpio con lo que me queda de tus bragas.
Lo siento,
sí,
hablaba de tí.
si me lanzas al vacío después de escribir,
si me cuesta hilvanar más de dos frases,
...por cierto ¿Hablaba de tí?
El café se enfría, pronto llegará Gustavo, lleva en la mano un yunque y en la otra
un trozo de marfil.
Se queda quieto y me mira.
No sabe.
Me grita.
¿hablaba de tí?
ES una pausa extraña, casi se me cae la baba,
pasa un tren
me hago una paja
me limpio con lo que me queda de tus bragas.
Lo siento,
sí,
hablaba de tí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)